La República Dominicana lideró la primera reunión del grupo de trabajo encargado de organizar la VIII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (Mispa VIII), que se llevará a cabo en el país los días 16 y 17 de julio y tendrá como ejes principales la reforma policial y la ciberseguridad.
En su calidad de país anfitrión y al ocupar la presidencia del evento, el Ministerio de Interior y Policía, representado por su titular, Faride Raful, dirigió la jornada de trabajo en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington.
Al presentar la nota conceptual de Mispa VIII, Raful subrayó la importancia de modernizar las fuerzas policiales, actualizar los marcos normativos y fortalecer las instituciones de seguridad con un enfoque basado en transparencia, confianza ciudadana y respeto a los derechos humanos.
«En muchos países de la región, los cuerpos policiales se enfrentan a desafíos estructurales que afectan su eficiencia, transparencia y cercanía con la comunidad», expresó.
Respecto a la ciberseguridad, destacó que su fortalecimiento es clave en la agenda regional de seguridad.
«Esta reunión reunirá a representantes de América Latina y el Caribe con el objetivo de establecer compromisos concretos en la formulación de políticas públicas en estos ejes. La elección de estos temas responde a la necesidad de poder actualizarnos con un abordaje efectivo», sostuvo Raful.
Respaldo a la propuesta de RD
Los Estados miembros participantes en esta primera reunión manifestaron su apoyo a los temas planteados por la República Dominicana, resaltando que estas iniciativas buscan mejorar la seguridad ciudadana en la región. Además, expresaron su disposición a contribuir en los debates sobre los retos y soluciones en seguridad pública.
El documento también señala que la celebración de Mispa VIII en Santo Domingo refuerza el compromiso del país con la cooperación hemisférica en materia de seguridad. La realización del evento fue aprobada por el Consejo Permanente de la OEA el 5 de febrero.
Acuerdo sobre tráfico de armas
Previo a la reunión, Faride Raful firmó, junto a otros ministros de Centroamérica, una hoja de ruta para la prevención del tráfico ilícito de armas, municiones y explosivos. Este nuevo acuerdo busca fortalecer los marcos normativos y mejorar las capacidades institucionales para combatir estas amenazas a la seguridad y el desarrollo regional.