En este episodio de Mesa Redonda RD analizamos el escenario político ecuatoriano de cara a la segunda vuelta electoral presidencial convocada para el próximo 13 de abril, en la que se enfrentarán nuevamente Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, y el actual presidente de la República, Daniel Noboa.
En 2023, Noboa sorprendió al vencer a González en segunda vuelta y se convirtió en el presidente más joven de la historia del país. Mientras, los resultados de la primera vuelta de 2025 confirman un escenario de altísima polarización en que actual presidente de la República Daniel Noboa, candidato por Acción Democrática Nacional, ADN obtuvo el 44.17% de los votos válidos y la candidata de Revolución Ciudadana alcanzó el 44.00% de la votación lo que deja en evidencia que el desenlace de esta contienda se decidirá por márgenes muy estrechos. En este contexto, todo gesto político cobra peso, y las alianzas son clave.
La diferencia entre ambos candidatos fue mínima, de aproximadamente 0.17 puntos porcentuales, lo que refleja una contienda sumamente reñida. Dado que ninguno de los candidatos alcanzó el umbral necesario para una victoria en primera vuelta (más del 50% de los votos o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo), se ha programado una segunda vuelta para el 13 de abril de 2025.
En ese tenor, la firma del acuerdo entre la Revolución Ciudadana y el movimiento indígena Pachakutik, suscrito el pasado domingo 30 de marzo constituye un hecho relevante que tendrá un impacto en los resultados esperados del proceso aunque el excandidato presidencial Leonidas Iza—quien obtuvo el 5.2% de los votos—participó de manera virtual, su respaldo representa un impulso estratégico para González, a pesar de que el movimiento indígena no actúa como un bloque homogéneo y presenta divisiones internas.
En el análisis destacamos el peso del voto indeciso y de quienes han expresado su rechazo a ambos candidatos. Según sondeos recientes, este segmento podría alcanzar hasta un 10% del electorado, lo que convierte su comportamiento en un factor determinante para la jornada del 13 de abril. También reflexionamos sobre el desgaste de Noboa en el poder y el intento de González de reconectar con las bases populares.
Finalmente, planteamos que la elección no solo enfrenta a dos candidatos, sino a dos modelos de país, en medio de un contexto de inseguridad, tensiones sociales y demandas postergadas.
El futuro político del Ecuador se definirá en una segunda vuelta que promete ser tan cerrada como impredecible.
!Únete a nuestro canal de WhatsApp!
https://whatsapp.com/channel/0029VagPGaNIXnlkflUA2R3b/137
#MesaRedondaRD #RaulHernandez #JoseManuelMesa #Ecuador #EleccionesEcuador #SegundaVuelta
#ListinDiario
#Hoy
#DiarioLibre
#ElCaribe
#ElNacional
#ElDia
#ElNuevoDiario
#Panorama
#CDN
#SIN