Redacción.–Con grandes nombres como Aaron Judge, Juan Soto, Gerrit Cole por los Yankees, y Shohei Ohtani, Mookie Betts, y Yoshinobu Yamamoto por los Dodgers, esta Serie Mundial promete ser un espectáculo de élite. Ambos equipos, los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles, son las franquicias más exitosas del béisbol, con altos presupuestos, grandes mercados y bases de fanáticos leales.
Sin lugar a dudas algunos de los nombres más grandes del béisbol subirán al escenario cuando los Yankees de Nueva York enfrenten a los Dodgers de Los Ángeles en un duelo soñado de Serie Mundial entre dos de las franquicias más exitosas.
Dos nóminas altas, dos mercados mediáticos importantes y una enorme base de fanáticos. Nueva York tuvo la mejor marca de la temporada regular en la Liga Americana de 94-68 y Los Ángeles estuvo al frente de la Liga Nacional con 98-64.
Pero incluso con todo ese poder de grandes estrellas en el campo, el Clásico de Otoño se podría decidir por los peloteros de menos de renombre que batean antes que Soto y Judge o por quienes se desgasten para cumplir buenos turnos después de Ohtani y Betts.
La clave podría estar también en los brazos con menos renombre del bullpen, que releven a Cole y a Yamamoto en el montículo.
A continuación, algunas cosas a seguir en el 12mo enfrentamiento de Serie Mundial entre los Yankees y Dodgers y el primero en 43 años. El primer juego es el viernes en Los Ángeles.
El inicio
Yankees: El segunda base venezolano Gleyber Torres, que se convertirá en agente libre al final de la temporada, está jugando de forma inspirada tras verse algo despistado por momentos en los últimos dos años. Con su promedio de embasado de .499 como primer bate en nueve duelos de postemporada, ha sido clave para la producción ofensiva de Nueva York, y ha obligado a que los pitchers rivales enfrenten a Soto, Judge y Giancarlo Stanton —Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana— con corredores en los senderos.
Esto les da poco margen de error a los adversarios.
Dodgers: Ohtani se ha ponchado 17 veces en sus primeros playoffs, pero la estrella que costó 700 millones de dólares tiene 12 carreras anotadas en 11 juegos. Su promedio de bateo es de .286, con tres cuadrangulares, 10 empujadas. y un OPS de 934. Logró vuelacercas en swings consecutivos en el Citi Field durante la Serie de Campeonato, incluido un garrotazo en el primer turno del cuarto encuentro.
Lo que le falta ahora son bases robadas tras llegar a 59 en la campaña regular, acompañado de 54 jonrones. Los Yankees tienen pocos zurdos que puedan neutralizar a Ohtani, incluido Carlos Rodón, así como los relevistas Tim Hill y Tim Mayza —además del cubano Néstor Cortés, si regresa de una lesión de codo.
¿Quién jugará de primera base?