En este episodio de Mesa Redonda RD abordamos con profundidad y espíritu crítico la denominada Marcha Patriótica celebrada el pasado 30 de marzo en Friusa, Bávaro. Una jornada que, lejos de pasar desapercibida, se ha consolidado como un hito del activismo cívico contemporáneo en República Dominicana.
La actividad fue convocada por la Orden Antigua Dominicana, una organización nacionalista de nuevo cuño, encabezada por Ángel Vásquez Hernández, cuya figura ha ganado notoriedad por su postura firme en defensa de la soberanía nacional.
La marcha tuvo como eje central la exigencia de respeto a la identidad dominicana y el llamado a detener lo que los organizadores califican como una “ocupación silenciosa” en zonas turísticas del país por parte de ciudadanos extranjeros, particularmente haitianos.
Es importante resaltar que, pese a la campaña de descrédito orquestada desde sectores gubernamentales —que incluyó la difusión de narrativas que tachaban el evento de xenófobo y radical—, la convocatoria fue un éxito rotundo. Miles de personas se congregaron de forma pacífica, haciendo uso de su derecho constitucional a la libre expresión y manifestación.
La cobertura incluyó testimonios de participantes y análisis de videos y fotografías que mostraban una movilización masiva, con un mensaje claro: una porción significativa de la ciudadanía dominicana está preocupada por el rumbo que toman las políticas migratorias y el manejo del territorio en zonas como Bávaro y Punta Cana.
Uno de los puntos destacados del episodio fue la participación de figuras mediáticas y políticas de peso que se unieron a la marcha, rompiendo con cualquier intento de reducirla a un evento marginal. Entre ellos, los comunicadores Salvador Matías (Alofoke), Ramón Tolentino y Pedro Casals, conocidos por su capacidad de influir en la opinión pública desde sus respectivas plataformas.
También, estuvo presente Rafael Paz, dirigente de La Fuerza del Pueblo, quien no solo marchó junto a los convocantes, sino que emitió unas declaraciones contundentes en torno a la acción desafortunada del gobierno.
En el podcast Mesa Redonda RD no rehuimos del debate. En efecto, planteamos nuestra posición respecto a las tensiones entre el discurso oficialista y las preocupaciones legítimas de la ciudadanía.
Asimismo, denunciamos cómo desde el gobierno se intentó minimizar el impacto de la marcha y descalificar a sus organizadores, utilizando recursos públicos para fomentar una narrativa de miedo y división.
La marcha plantea un nuevo escenario político que se abre tras esta movilización. De ahí que no debe verse como un hecho aislado, sino como el síntoma de una creciente inquietud nacional.
En tal sentido, un análisis crítico, libre de ataduras partidarias, con la firme intención de seguir visibilizando las expresiones auténticas del pueblo dominicano, debe ir más allá de los intereses del poder de turno.
#MesaRedondaRD #RaulHernandez #JoseManuelMesa #Marcha30DeMarzo #Friusa #OrdenAntiguaDominicana
!Únete a nuestro canal de WhatsApp!
https://whatsapp.com/channel/0029VagPGaNIXnlkflUA2R3b/137
#ListinDiario
#Hoy
#DiarioLibre
#ElCaribe
#ElNacional
#ElDia
#ElNuevoDiario
#Panorama
#CDN
#SIN